Galeca
Nitrato de Sodio (250g)
Nitrato de Sodio (250g)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula Química: NaNO₃
- Masa Molar: 84.99 g/mol
- Estado Físico: Sólido cristalino blanco
- Solubilidad: Altamente soluble en agua
- Punto de fusión: 308 °C
- Punto de ebullición: Se descompone antes de hervir, liberando óxidos de nitrógeno.
Usos en Laboratorios Escolares
-
Reacciones Redox:
El nitrato de sodio es un agente oxidante común en demostraciones de reacciones de oxidación-reducción. -
Producción de Oxígeno:
Al calentarse, libera oxígeno, lo que lo hace útil en experimentos que requieren una fuente adicional de oxígeno. -
Preparación de Soluciones:
Se puede usar para preparar soluciones salinas y estudiar la conductividad eléctrica. -
Experimentos de Combustión:
Es usado para mostrar cómo los nitratos facilitan la combustión, similar a su uso en fuegos artificiales. -
Modelado del Ciclo del Nitrógeno:
Sirve para ilustrar procesos del ciclo del nitrógeno en química ambiental.
Medidas de Seguridad para su Manipulación
Clasificación de Riesgo:
-
Pictogramas:
☣ Oxidante
⚠ Irritante para la piel y los ojos
Precauciones Generales:
-
Equipos de Protección Personal (EPP):
- Guantes de nitrilo para evitar contacto con la piel.
- Gafas de seguridad para proteger los ojos.
- Mascarilla o protección respiratoria si hay polvo en el aire.
- Bata de laboratorio para proteger la ropa y la piel.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar fresco y seco, lejos de materiales combustibles.
- Envase hermético para evitar la absorción de humedad.
- Mantener alejado de fuentes de calor y llamas.
-
Manipulación:
- No mezclar con sustancias inflamables o materiales reductores.
- Evitar la formación de polvo y la inhalación directa.
- Usar en áreas bien ventiladas.
Primeros Auxilios:
- Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si persiste la irritación.
- Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre y buscar atención médica si hay dificultad para respirar.
- Ingestión: No inducir el vómito; enjuagar la boca y buscar atención médica inmediatamente.
Consideraciones Especiales en Laboratorios Escolares
- Supervisión constante de un adulto o docente durante su manipulación.
- Evitar el uso en experimentos que impliquen calor excesivo sin las precauciones adecuadas, debido a su capacidad oxidante.
- Prohibido el uso cerca de fuentes de llamas abiertas o materiales inflamables.
- En caso de derrame, recoger en seco usando herramientas no metálicas y limpiar con agua. No barrer en seco para evitar la dispersión de polvo.
Compartir

