Galeca
Fenolftaleína en solución al 1% (1 Litro)
Fenolftaleína en solución al 1% (1 Litro)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
¿Qué es la Fenolftaleína?
La fenolftaleína es un compuesto orgánico ampliamente utilizado como indicador de pH en laboratorios de química. En su forma pura, es un sólido blanco o ligeramente rosado que se disuelve en alcohol o agua para formar una solución transparente. Cuando se encuentra en solución al 1%, la fenolftaleína es especialmente útil en titulaciones ácido-base debido a su cambio de color distintivo en función del pH del medio.
La fenolftaleína es incolora en soluciones ácidas y rosada o fucsia en soluciones básicas, lo que la convierte en un indicador visual claro para identificar la neutralización de ácidos y bases.
Composición Química
- Fórmula molecular: C₂₀H₁₄O₄
- Concentración de la solución: 1% de fenolftaleína disuelta en un solvente, generalmente etanol o agua con alcohol.
Propiedades clave:
- Incolora en pH < 8.2.
- Color rosa o fucsia en pH > 8.2.
- El color se intensifica a medida que el pH aumenta, y puede volverse incoloro nuevamente en pH muy altos (por encima de 12).
Usos en Laboratorios Escolares
La fenolftaleína al 1% es uno de los indicadores más comunes en laboratorios escolares debido a su claridad visual y facilidad de uso. Sus aplicaciones incluyen:
-
Titulaciones Ácido-Base:
- Utilizada para detectar el punto de equivalencia en titraciones donde una base fuerte neutraliza un ácido débil, o viceversa.
- La aparición de un color rosado indica la neutralización.
-
Demostraciones de Cambios de pH:
- Se usa en experimentos para mostrar cómo los cambios en el pH afectan el color de la solución.
-
Pruebas de Presencia de Bases:
- Permite identificar rápidamente la presencia de sustancias básicas en una muestra.
-
Experimentos Visuales y Proyectos Científicos:
- Empleada en proyectos didácticos como el "agua mágica" o reacciones oscilantes, donde el color cambia repetidamente.
Procedimiento de Uso
-
Preparación de la muestra:
- Coloca la solución que deseas analizar en un vaso de precipitados o matraz Erlenmeyer.
-
Adición de la fenolftaleína:
- Añade 2-3 gotas de la solución de fenolftaleína al 1% a la muestra.
-
Observación del cambio de color:
- Si la solución es ácida, permanecerá incolora.
- Si la solución es básica (pH > 8.2), cambiará a un color rosa o fucsia.
-
Neutralización en titulaciones:
- Durante una titulación, el cambio de incoloro a rosa indica que se ha alcanzado el punto de equivalencia.
Medidas de Seguridad para su Manipulación
-
Almacenamiento Seguro:
- Guardar en un recipiente hermético y en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de fuentes de calor y luz directa.
- Mantener alejado de materiales oxidantes y fuentes de ignición, especialmente si la solución contiene etanol.
-
Manipulación:
- Usar guantes de protección y gafas de seguridad para evitar el contacto con la piel y los ojos.
- Trabajar en un área bien ventilada, ya que la solución puede contener alcohol, que es inflamable.
-
Riesgos Potenciales:
- La fenolftaleína puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
- Exposición prolongada o ingestión puede tener efectos adversos; algunos estudios sugieren que podría ser potencialmente cancerígena en exposiciones crónicas.
-
Reacción ante Derrames o Contacto:
- Derrames pequeños: Limpiar con toallas absorbentes y lavar el área con agua y jabón.
- Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón durante al menos 15 minutos.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si la irritación persiste.
- Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco si presenta síntomas respiratorios.
- Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica inmediatamente.
-
Inflamabilidad:
- Si la solución está en base alcohólica, es inflamable. Mantener alejado de llamas abiertas o chispas.
Compartir
