Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Galeca

Cloroformo (250 ml)

Cloroformo (250 ml)

Precio habitual $5.000 CLP
Precio habitual Precio de oferta $5.000 CLP
Oferta Agotado

¿Qué es el Cloroformo?

El cloroformo, también conocido como triclorometano, es un compuesto químico orgánico que se presenta como un líquido incoloro, volátil y con un olor dulce característico. Es un solvente potente que alguna vez se utilizó como anestésico, pero su uso médico ha sido descontinuado debido a su toxicidad y potencial carcinogénico. Su fórmula química es CHCl₃.

Composición Química

  • Fórmula molecular: CHCl₃
  • Componentes:
    • Un átomo de carbono (C).
    • Un átomo de hidrógeno (H).
    • Tres átomos de cloro (Cl).

El cloroformo pertenece a la familia de los halometanos, conocidos por sus propiedades como disolventes y su impacto ambiental como compuestos que dañan la capa de ozono.

Usos en Laboratorios Escolares

El cloroformo se utiliza en laboratorios principalmente como solvente en experimentos químicos y biológicos, aunque su uso está altamente regulado debido a su toxicidad. Entre sus aplicaciones más comunes se encuentran:

  1. Extracción de ADN:

    • Se usa en combinación con alcohol y fenol para separar y purificar ADN en experimentos de biología molecular.
  2. Solvente en Reacciones Químicas:

    • El cloroformo es un excelente solvente para grasas, aceites, alcaloides y otros compuestos orgánicos, facilitando su uso en experimentos de síntesis química.
  3. Demostraciones de Densidad y Volatilidad:

    • Debido a su alta densidad (más denso que el agua) y rápida evaporación, puede utilizarse para demostrar principios físicos relacionados con la flotación y la volatilidad.
  4. Reacciones de Cloración:

    • Participa en reacciones químicas que involucran compuestos clorados, mostrando cómo los halógenos afectan la reactividad de las moléculas orgánicas.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

  1. Almacenamiento Seguro:

    • Guardar en recipientes herméticos de vidrio oscuro para protegerlo de la luz, que puede descomponerlo y formar fosgeno, un gas altamente tóxico.
    • Almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y materiales oxidantes.
    • Mantener alejado de llamas abiertas y chispas, ya que es inflamable en ciertas condiciones.
  2. Manipulación:

    • Usar guantes de protección (nitrilo o neopreno), gafas de seguridad y mascarilla con filtro para vapores orgánicos.
    • Manipular siempre en una campana de extracción para evitar la inhalación de vapores tóxicos.
    • Evitar cualquier contacto con la piel o los ojos, ya que puede causar irritación.
  3. Reacción ante Derrames o Contacto:

    • Derrames pequeños: Absorber con materiales inertes como arena o vermiculita y depositar en un contenedor para residuos químicos.
    • Derrames grandes: Evacuar el área y contactar al personal especializado en manejo de materiales peligrosos.
  4. Primera Auxilios:

    • Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco inmediatamente. Si presenta dificultad para respirar, administrar oxígeno y buscar atención médica urgente.
    • Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos. Retirar la ropa contaminada.
    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica.
    • Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica de inmediato. El cloroformo puede causar daño hepático y cardiaco severo.

Riesgos Adicionales del Cloroformo

  • Toxicidad Crónica: La exposición prolongada o repetida puede afectar el hígado, los riñones y el sistema nervioso central.
  • Carcinogenicidad: Clasificado como posible carcinógeno en humanos por la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer).
  • Formación de Fosgeno: En presencia de luz o calor, el cloroformo puede descomponerse en fosgeno (COCl₂), un gas extremadamente tóxico.
Ver todos los detalles