Galeca
Ácido Nítrico técnico (1000ml)
Ácido Nítrico técnico (1000ml)
Precio habitual
$6.000 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$6.000 CLP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula molecular: HNO₃
- Concentración típica del ácido nítrico técnico: entre 50% y 70% en peso de HNO₃ en agua.
- Estado físico: Líquido.
- Color: Incoloro a amarillento.
- Olor: Pungente, acre y sofocante.
Usos en Laboratorios Escolares
Aunque su uso en entornos escolares puede estar limitado por su peligrosidad, el ácido nítrico técnico puede emplearse en:
- Reacciones de neutralización: Para demostrar la reacción entre ácidos y bases.
- Pruebas de identificación de metales: Reactivo en pruebas cualitativas de metales como el cobre, plata o zinc.
- Preparación de soluciones: Para experimentos relacionados con la química inorgánica.
- Grabado y limpieza de metales: Se usa para limpiar o grabar superficies metálicas en demostraciones controladas.
- Oxidaciones controladas: Muestra cómo actúa como un agente oxidante fuerte.}
Medidas de Seguridad para su Manipulación
a. Equipos de Protección Personal (EPP):
- Guantes resistentes a químicos (nitrilo, neopreno o PVC).
- Gafas de seguridad o protector facial completo para proteger los ojos de salpicaduras.
- Bata de laboratorio resistente a ácidos, preferiblemente con mangas largas.
- Mascarilla o respirador adecuado si se trabaja en un ambiente con poca ventilación.
b. Recomendaciones de Manipulación:
- Usar campana extractora o trabajar en un área bien ventilada.
- Evitar el contacto directo con la piel o inhalación de vapores.
- Agregar siempre el ácido al agua, nunca al revés, para evitar reacciones violentas.
- No mezclar con otros ácidos o sustancias orgánicas sin saber las reacciones posibles, ya que puede liberar gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno (NO₂).
c. Almacenamiento:
- Guardar en un recipiente de vidrio o material compatible, bien cerrado.
- Alejado de fuentes de calor, llamas y materiales combustibles.
- Etiquetar correctamente el recipiente y almacenarlo en un lugar seco y ventilado, separado de otras sustancias químicas, especialmente bases o materiales orgánicos.
d. En caso de accidente:
- Contacto con la piel: Lavar con abundante agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica inmediata.
- Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Buscar atención médica urgente.
- Inhalación: Trasladar a la persona a un lugar con aire fresco. Si hay dificultades respiratorias, buscar atención médica de inmediato.
- Derrame: Neutralizar con bicarbonato de sodio o carbonato de calcio, siempre bajo supervisión, y limpiar con abundante agua.
Compartir
