Galeca
Acido Malico (1000g)
Acido Malico (1000g)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula Molecular: C₄H₆O₅
- Masa Molar: 134.09 g/mol
- Estructura: Posee dos grupos carboxilo (-COOH) y un grupo hidroxilo (-OH) en su estructura.
Usos en Laboratorios Escolares
-
Experimentos de pH:
El ácido málico se utiliza para demostrar la acidez en soluciones y cómo afectan al pH. Es ideal para comparar la acidez de diferentes ácidos orgánicos. -
Experimentos de Fermentación:
En biología, puede emplearse para demostrar cómo las bacterias lácticas convierten el ácido málico en ácido láctico (fermentación maloláctica), un proceso común en la vinificación. -
Modelos del Ciclo de Krebs:
Se utiliza como ejemplo para explicar reacciones del metabolismo celular en las clases de bioquímica. -
Conservante y Agente Saborizante:
Aunque no es un uso estrictamente experimental, puede ser utilizado para enseñar sobre aditivos alimentarios, ya que es común en la industria de alimentos como acidulante.
Medidas de Seguridad para su Manipulación
Aunque el ácido málico es un compuesto relativamente seguro, es importante seguir ciertas precauciones, especialmente en entornos educativos.
-
Equipos de Protección Personal (EPP):
- Guantes: Para evitar irritación en la piel.
- Gafas de seguridad: Para proteger los ojos de posibles salpicaduras.
- Bata de laboratorio: Evita el contacto directo con la ropa.
-
Manipulación:
- Evitar el contacto directo con la piel y los ojos.
- No ingerir el ácido directamente, aunque sea de origen natural.
- Usar en espacios ventilados para evitar la inhalación de polvo, si se trabaja con la forma sólida.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
- Mantener alejado de bases fuertes, ya que puede reaccionar.
-
Primeros Auxilios:
- Contacto con la piel: Lavar con abundante agua y jabón.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos y buscar atención médica si la irritación persiste.
- Inhalación: Trasladar a la persona a un lugar con aire fresco.
- Ingestión accidental: Enjuagar la boca y buscar asistencia médica si aparecen síntomas.
-
Eliminación de Residuos:
- Desechar de acuerdo con las normativas locales para residuos químicos. No verter directamente en el desagüe sin diluir y neutralizar.
Compartir

