Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Galeca

Ácido Fosfórico 250 grs

Ácido Fosfórico 250 grs

Precio habitual $4.588 CLP
Precio habitual Precio de oferta $4.588 CLP
Oferta Agotado

¿Qué es el Ácido Fosfórico?

El ácido fosfórico es un ácido mineral inorgánico que se presenta como un líquido viscoso, incoloro e inodoro en su forma pura, aunque comúnmente se encuentra en soluciones acuosas. Es uno de los ácidos más utilizados en diversas industrias, especialmente en la fabricación de fertilizantes, alimentos y productos de limpieza. Su fórmula química es H₃PO₄.

Composición Química

  • Fórmula molecular: H₃PO₄
  • Componentes:
    • Tres átomos de hidrógeno (H): Le otorgan sus propiedades ácidas.
    • Un átomo de fósforo (P): Es el componente central de la molécula.
    • Cuatro átomos de oxígeno (O): Forman parte del grupo fosfato.

Es un ácido triprótico, lo que significa que puede liberar hasta tres protones (H⁺) en disolución, afectando su capacidad para actuar en diferentes reacciones químicas.

Usos en Laboratorios Escolares

El ácido fosfórico es comúnmente utilizado en laboratorios escolares por su versatilidad y relativa seguridad en concentraciones moderadas. Sus aplicaciones incluyen:

  1. Experimentos de pH y neutralización:

    • Se utiliza para demostrar la acidez y las reacciones de neutralización con bases, formando fosfatos como productos.
  2. Preparación de soluciones buffer:

    • El ácido fosfórico y sus sales (fosfatos) se emplean para crear soluciones tampón que mantienen el pH constante, especialmente en experimentos biológicos y químicos.
  3. Grabado y limpieza de metales:

    • En estudios de corrosión, el ácido fosfórico puede usarse para limpiar o grabar superficies metálicas, mostrando la interacción entre ácidos y metales.
  4. Componente en experimentos de fertilización:

    • Dado que el fósforo es un nutriente esencial, puede usarse para demostrar el impacto de los nutrientes en el crecimiento de las plantas.

Medidas de Seguridad para su Manipulación

  1. Almacenamiento Seguro:

    • Mantener en un recipiente herméticamente cerrado, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
    • Guardar lejos de bases fuertes, materiales orgánicos y metales reactivos como hierro y aluminio, ya que puede corroerlos.
    • Evitar la exposición prolongada a la luz solar directa.
  2. Manipulación:

    • Usar guantes de protección, gafas de seguridad y delantal de laboratorio para evitar el contacto directo.
    • Manipular en áreas con buena ventilación o campanas de extracción para evitar la inhalación de vapores en concentraciones altas.
    • Evitar derrames y, en caso de producirse, limpiar inmediatamente usando materiales absorbentes adecuados.
  3. Reacción ante Derrames o Contacto:

    • Derrame pequeño: Neutralizar con una base débil (como bicarbonato de sodio) antes de limpiar.
    • Derrame grande: Evacuar el área y seguir los protocolos de seguridad química.
  4. Primera Auxilios:

    • Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua y jabón durante al menos 15 minutos.
    • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos, y buscar atención médica inmediata.
    • Inhalación: Llevar a la persona al aire fresco; si hay dificultades respiratorias, buscar atención médica.
    • Ingestión: No inducir el vómito. Enjuagar la boca con agua y buscar atención médica de inmediato.
Ver todos los detalles