Galeca
Ácido Clorhídrico 37% (1000ml)
Ácido Clorhídrico 37% (1000ml)
Precio habitual
$20.000 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$20.000 CLP
Precio unitario
/
por
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Composición Química
- Fórmula química: HCl (disuelto en H₂O)
- Concentración: 37% p/p (peso a peso), lo que significa que 37 gramos de HCl están disueltos en 100 gramos de solución.
- Masa molar: 36.46 g/mol
- Densidad: Aproximadamente 1.19 g/mL a 20°C.
- pH: < 1 (muy ácido).
Usos en Laboratorios Escolares
-
Reacciones de Neutralización:
- Para demostrar la reacción entre ácidos y bases, formando sal y agua.
- Ejemplo: Neutralización con hidróxido de sodio (NaOH).
-
Pruebas de Gases:
- En la generación de gases como el dióxido de carbono (CO₂) al reaccionar con carbonatos.
- Ejemplo: Reacción con carbonato de calcio (CaCO₃).
-
Limpieza de Materiales de Vidrio:
- Elimina residuos minerales y óxidos metálicos.
-
Preparación de Soluciones:
- Para crear soluciones de ácido clorhídrico diluido (como 1M o 0.1M) usadas en experimentos de titulación.
-
Demostraciones de Corrosión:
- Muestra cómo el ácido puede corroer metales como el zinc o el hierro, liberando hidrógeno
Medidas de Seguridad para su Manipulación
-
Equipo de Protección Personal (EPP):
- Guantes resistentes a productos químicos (nitrilo o neopreno).
- Gafas de seguridad o protector facial para evitar salpicaduras en los ojos.
- Delantal o bata de laboratorio resistente a ácidos.
- Mascarilla o trabajo en campana extractora si se manipulan grandes volúmenes, por los vapores corrosivos.
-
Manipulación Segura:
- Agregar siempre el ácido al agua y no al revés, para evitar reacciones exotérmicas violentas.
- Usar recipientes de vidrio o plástico resistentes a ácidos.
- Mantener el frasco bien cerrado cuando no esté en uso para evitar la liberación de vapores.
-
Almacenamiento:
- Guardar en un lugar ventilado, fresco y seco.
- Mantener alejado de bases, metales reactivos y materiales orgánicos combustibles.
- Etiquetar correctamente y almacenar en un recipiente adecuado.
-
Medidas en Caso de Derrame o Exposición:
- Derrame pequeño: Neutralizar con bicarbonato de sodio y limpiar con agua abundante.
- Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con agua corriente durante al menos 15 minutos.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con abundante agua y buscar atención médica.
- Inhalación de vapores: Trasladar a la persona al aire fresco y buscar atención médica si es necesario.
-
Eliminación de Residuos:
- Neutralizar antes de desecharlo, utilizando una base como hidróxido de sodio o bicarbonato de sodio.
- Seguir las normativas locales para la eliminación de residuos químicos.
Precauciones Adicionales
- No ingerir ni inhalar directamente los vapores.
- Evitar el contacto con materiales combustibles, ya que puede reaccionar violentamente.
- Nunca mezclar con lejía (hipoclorito de sodio), ya que libera gas cloro, altamente tóxico.
Compartir
